La interacción gastronómica es una costumbre cada vez más frecuente entre restaurantes y cocineros. Una especie de ventanita a la cocina de distintas ciudades, sus ingredientes y su saber hacer. Maras en Oviedo, es el resultado de esta interacción, que nos permitirá el 24 y el 25 de julio disfrutar delicias peruanas de manos del talentoso Rafael Piqueras.
Primero fue la visita del restauranteur Emilio Garip junto su chef Ramón Chiliguay y el invitado especial Próspero Velazco, para recrear la cocina de Oviedo en el restaurante Maras de Lima. Oviedo cumplió mostrando durante dos días su clásica cocina y agasajando más tarde a la prensa peruana con un asado donde no faltó nada: mollejas de corazón, chinchulines, chorizos y por supuesto variedad de cortes de carne argentina y vino local.
Rafael Piqueras comanda el restaurante Maras que lleva su nombre en honor a la sal rosada de Maras de los Andes peruanos. Su cocina peruana moderna rescata los productos del mar, de la sierra y de la selva con la aplicación de la técnicas actuales. En su trabajo se ven reflejados su años de entrenamiento en cocinas europeas junto a los más grandes maestro: Roca, Adriá, Berasategui…
Piqueras llegó a Buenos Aires acompañado por su equipo de cocineros y una valija cargada de productos autóctonos de su tierra. Sólo así puede garantizar la fiel reproducción de su cocina. Con un menú de once pasos augura dos noches increíbles.
Para ir saboreando: Piqueo: shot de ceviche; Abrebocas: Toc-to de Saya con micuit de foie gras, chocolate de Chulucanas 70% y sal de Maras, Cecina de atún de Máncora con lágrimas de mandarina y Bombón de Gazpacho; Entradas: Ensalada de quinua roja, tomates confitados de fundo Manantial, helado de alcachofas, uchucuta y papa nativa confitada; Sashimi de lenguado con ají de cocona, cushuro, chonta y chicharrón de tapioca y Pulpo a las brasas con estofado de lentejas, chorizo español y jugo de pulpo. Fondos: Parihuela de cangrejo, chipirones, papa nativa, pesca del día, langostinos y yema en baja temperatura; Salmón al horno con salsa de pato, puré de coliflor con leche de almendras y pieles crocantes y Carrillera de cerdo 50 horas, con pasta con sabores a zapallo y verduras de estación. Postres: Chirimoya nitro con sable bretón, perlas de cacao orgánico y sorbete de cítricos y Torrija, salsa inglesa de hierba luisa, tropezones de lúcuma y sorbete de naranja.
Una verdadera carta de colores, de la despensa peruana.
Más datos:
Oviedo www.oviedoresto.com
Dirección: Beruti 2602, CABA
Tel: 4821-3741/ 4822-5415
Glosario:
Uchucuta: hierba aromática de los Andes peruanos y ají rocoto
Cocona: variedad de la familia del tomate
Cushuro: alga andina
Chonta: palmitos de otra variedad de palmera