Sin categoría

Carbonada para compartir

CarbonadaDos cosas necesita una buena Carbonada: la estación correcta para disfrutarla y la compañía apropiada. Como cuando se alinean los planetas o cuando hay un eclipse, las dos confluyen estos días. Estamos transitando el invierno y el 20 se festeja el día del amigo. Imposible escaparle a una buena receta de Carbonada. Aquí reproducimos una para 4 personas:

Ingredientes

1 zapallo tipo criollo de  2 kg/ Sal gruesa/ 1 cda. de manteca/ 4 hojas de laurel/ 3 ramitas de tomillo fresco / 6 dientes de ajo aplastados y pelados / 6 grs. de pimienta negra / ½ taza de leche o caldo/ 1 taza de tomate perita / 2 tazas de caldo de carne / 2 cdas de aceite de oliva / 100 gramos de panceta  de 1 cm de espesor y cortada en cubos de 1 x 1 / 1 ramita de romero fresco / 500 gramos de bondiola de cerdo ó roastbeef cortada en trozos de 2 cm / Pimienta negra recién molida / 1 cda. de vinagre de vino tinto / 1 cda de pimentón/ 1 cda de ají molido/ 1 cda de comino/ 2 cebollas chicas picadas finas / ½ cdita de azúcar/ 2 zanahorias cortadas en cubos de 1 ½ cm / 1 taza de vino blanco seco / 1 papa grande cortada en cubos de 1 x 1 cm/ 1 batata grande cortada en cubos de 1 x 1 cm / 1 choclo cortado en 6 rebanadas / ½ taza de orejones.

Procedimiento

Calentar el horno a 190º C y dejar una sola de las rejillas, la más cercana al fuego.

Lavar el zapallo, cortar la “tapa” (los 5 cm superiores) y reservarla.

Con una cuchara resistente y filosa raspar las fibras y semillas del interior y con un tenedor pinchar toda la cara interna sin perforar la cáscara.

Salar el interior del zapallo y colocarlo sobre una placa para horno.

Colocarle en el interior la manteca, 2 hojas de laurel, las ramitas de tomillo, 2 dientes de ajo y los granos de pimienta. Agregar la leche o el caldo y tapar con la tapa que reservamos.

Cocinar durante una hora en el horno y para evitar que se dore cubrir con papel de aluminio.

Aparte, mezclar escaldo de carne en una olla con los tomates perita y cocinar aplastando los tomates. Una vez cocidos retirar del fuego y reservar.

Calentar en otra cacerola el aceite de oliva agregar la panceta en cubos, las dos hojas de laurel restantes, la ramita de romero y saltear hasta que la panceta transparente.

Añadir al salteado la carne elegida. Cuando estén bien doradas todas sus caras, salpimentar y agregar el vinagre y dejar hervir. Agregar el pimentón, el comino y el ají molido.

Cuando haya evaporado el alcohol del vinagre, incorporar las cebollas y el azúcar revolviendo. Retirar el romero y agregar las zanahorias, cocinar unos instante e incorporar el vino tinto. Llevar a hervor y dejar cocinando por cinco minutos más.

Incorporar la papa, la batata, la mezcla de caldo y tomates y llevar a hervor nuevamente.

Bajar el fuego y agregar el choclo y los orejones. Tapar y cocinar hasta que las papas estén tiernas.

Retirar las hojas del laurel y revisar el condimento.

Mantener caliente en la olla y presentar dentro de la calabaza con una cuchara filosa para seguir rascando la carne de la misma.

Servir en plato hondo y acompañar con vino.

Si son más comensales, duplicar cuanto sea necesario el preparado de la olla y recargar la calabaza.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.