Sin categoría

Menú Mundial

Menú Mundial CH19, 13 y 13 son los números del menú mundial. El primero corresponde a la hora del debut con Bosnia y los dos siguientes a los encuentros con Irán y Nigeria. La reunión en torno a la mesa resulta inevitable, en parte por la hora y en parte por la ansiedad. Entonces ¿qué llevar a la mesa? Como toda la atención va a estar puesta en la pantalla, la respuesta es fácil: cualquier preparación que se pueda comer con las manos.

Hago mi aporte mundialista y les propongo algunas recetas sencillas, ricas, económicas y muy fáciles de comer:

Tortas fritas para rellenar con queso y frutas secas

Ingredientes

10 grs. de levadura fresca (3 grs. de levadura seca)/ 75 ml de agua tibia/300 grs. de harina 0000, y un poco más para extender/1 ½ cditas. de sal/60 ml. de grasa o manteca de cerdo de buena calidad (se puede reemplazar por grasa vacuna)/Aceite vegetal o grasa o manteca de cerdo para freír.

Tortas Fritas CHProcedimiento

-Disolver la levadura en el agua tibia. Poner la harina y la sal en un bol, agregar la levadura y la grasa derretida y mezclar hasta que se forme una masa; es posible que se necesite agregar una cucharadas más de agua, según la harina y la humedad de la masa.

-Colocar sobre la mesa enharinada y amasar durante unos 10 minutos, hasta que la consistencia ya no sea pegajosa.

-Darle a la masa forma de bola. Colocarla en un bol enharinado, cubrir con un lienzo húmedo y dejar levar en un lugar cálido de 45 minutos a una hora, hasta que duplique su tamaño.

-Enharinar una superficie de trabajo, volcar la masa y aplastarla con los dedos. Extenderla formando un rectángulo de 1 cm de espesor. Cortar con un cuchillo afilado en cuadrados del tamaño de un bocado. Colocar en una placa para horno, cubrir con un paño húmedo y dejar levar unos 10 minutos más.

-Mientras tanto, calentar la grasa en una freidora hasta que sisee al introducir una punta de un pedazo de masa. Con cuidado poner los cuadrados de masa y freírlos durante unos 3 minutos, dándolos vuelta, hasta que estén bien dorados. Escurrir sobre toallas de papel y servir calientes.

-Para el relleno, cortar las tortas fritas al medio y colocar una mezcla de queso azul y pasas de uva o higos secos, o ricota, queso rallado y cebolla caramelizada. Calendar antes de servir.

Albondiguitas de carne en salsa tomate y albahaca

Ingredientes

½ kg de carne picada / sal / pimienta / comino / 1 sobre de sopa de cebolla / un paquete de espinacas / Harina/2 tomates / puré de tomates / aceite de oliva c/n / albahaca

Procedimiento

-Quitarle a las espinacas los cabos, y blanquearlas (pasarlas por agua hirviendo). Retirar y escurrir apretando fuerte con las manos. Una vez escurrida, picarla.

-Salpimentar la carne picada, agregarle el comino, una parte de la sopa de cebollas, incorporar las espinacas y mezclar bien. Armar las albondiguitas y hacerlas rodar sobre una placa con harina. Llevar a la heladera y conservar.

-Para la salsa de tomate, hacer un corte en cruz sobre la piel de los mismos y colocar en agua hirviendo unos segundos, para poder pelarlos. Luego cortarlos al medio y retirar las pepitas. Cortar en cubos y cocinar en un chorrito de aceite de oliva, con una pizca de sal.

-Cuando los tomates empiezan a fundir y a liberar jugo, agregar el puré de tomates, una cucharadita de azúcar y cocinar unos minutos más.

-Llevar las albondiguitas al horno en una placa con aceite de oliva y dejar hasta que doren.

-Cortar la albahaca en tiritas y agregar a la salsa al servir.

-Presentar las albondiguitas con la salsa de tomate en un bol aparte.

Frittata de puerros

La frittata es una preparación típica de la cocina italiana, una versión del omelette francés, pero con mucha más licencia. Diferentes cocinas se han apropiado del recurso ya que permite con una base de huevos y muy poca materia grasa, incorporar una enorme variedad de vegetales. En la película norteamericana Un despertar glorioso, Harrison Ford (uno de sus protagonistas) prepara ante la audiencia de un programa matutino de noticias y entrevistas, su versión de esta receta. Y lo hace con mucho estilo.

Ingredientes

6 huevos, 120 cc de leche, 20 grs de manteca, 2 cucharas soperas  de perejil picado, 400 grs de puerros, aceite de oliva, sal y pimienta negra.

Procedimiento

-Picar los puerros y lavarlos en abundante agua (se caracterizan por tener mucha tierra entre sus hojas). Escurrir y saltear en oliva con una pizca de sal.

-En un bol batir los huevos con la leche, incorporar los puerros, el perejil picado y salpimentar.

-En este punto se puede llevar la preparación a un sartén con manteca y cocinar a fuego lento de ambos lados o llevar a horno en una placa enmantecada y cocinar hasta que coagule el huevo. Si se hace en el sartén cortar triangulitos y servir,  si se prefiere al horno, una vez a temperatura ambiente cortar cuadrados y servir.

Triangulitos de polenta crocante con champis y cebolla.

Ingredientes

Polenta instantánea, leche y/o agua (a gusto)/ 200 grs de Champignones/ 200 grs de cebolla/ 2 cucharadas de perejil fresco picado/manteca /aceite de oliva / sal y pimienta.

Procedimiento

-Preparar la polenta y volcar la preparación sobre una placa formando una capa de 1 cm de espesor. Llevar a la heladera y dejar hasta que enfríe y se ponga sólida.

-Cortar en cubos los champignones y la cebolla.

-Saltear la cebolla en oliva con una pizca de sal y agregar los champignones. Corregir la sazón y antes de apagar el fuego incorporar el perejil picado.

-Cuando la polenta esta fría, retirar de la heladera y cortar en triangulitos del tamaño del bocado que se pretenda presentar.

-Llevar los triángulos a horno fuerte en una placa enmantecada y dorar de ambas caras.

-Presentar los tibios con el salteado de champignones encima.

Buen apetito y muchos goles!!!!!!!!!!!

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.