Nespresso sabe como seducir a sus fanáticos lanzando al mercado sus esperados nuevos blends de café y un par de veces al año los gratifica con sorprendentes combinaciones. Una cena en el restaurante Chila fue el escenario elegido por la firma para presentar el Grand Cru Bukeela ka Ethiopia. Un café hecho con granos provenientes de la cuna del café. Una versión del Nespresso by Soledad Nardelli.
Dejaron entonces en manos de la chef Soledad Nardelli la posibilidad de mostrar todo el potencial aromático del nuevo Blend. La innovadora chef se tomó el desafío con entusiasmo y armó un menú en el que supo maridar en distintas preparaciones el Bukeela de Etiopia que se caracteriza por su aporte floral y refrescante y en el que una nariz experta encuentra notas salvajes a almizcle y madera. Según relató Nardelli a los comensales, luego de probarlo varias veces delineó su propuesta y combinó el café con productos que fueron de la mandioca de Misiones al mousse de queso Sbrinz de la provincia de Buenos Aires para los aperitivos. Y luego sorprendió en la mesa con 5 propuestas que fueron del salado al dulce, donde el café se reconocía amigablemente.
Menú en mesa
-Higos, arvejas, chauchas
-Pasta casera, crema
-Cabrito de Mendoza, papa y ajo
-Granita: jazmín
-Chocolate blanco, duraznos de Río Negro y Café Nespresso
En absolutamente todos los pasos involucró el Grand Cru Bukeela Ka Etiopia: desde un salero hecho con las cápsulas para agregar al cabrito hasta una increíble crema de café elaborada a partir de una reducción caldo de carne donde infusionó el café. El resultado en este caso fue una maravillosa crema de café para acompañar unas cintas caseras al dente. Para cerrar, el café de una intensidad 3 (en una escala del 1 al 12) acompañó el postre en una taza Lungo (110 ml) que es el ideal, según Nespresso, para disfrutar este blend.
El número 22 entre las variedades que ofrece hasta el momento Nespresso, va además muy bien con espuma de leche, ya sea como cortado o como caffe latte y ha sido elaborado granos de dos diferentes terroirs de Etiopia. De la región meridional de Sidama, donde reina la Arábica y de las mesetas elevadas de la región occidental, que abastece el café verde procesado naturalmente. El nombre Bukeela que significa “grano” pertenece al idioma amhárico, que es la lengua que se usa para los negocios y la economía en Etiopia. El valor de cada sieeve de 10 cápsulas es de $87.
Más info
www.nespreso.com