Desde mañana 1 de noviembre y hasta el domingo 3 los “veggies” locales podrán disfrutar del 9º VEGFEST organizado por la Unión Vegetariana Argentina (UVA) y del 7º Vegfest-Congreso Latinoamericano de la UVLA-Unión Vegetariana LatinoAmericana que se realiza por primera vez en la Argentina.
Si bien resulta difícil precisar el alcance del movimiento que avala esta práctica alimentaria, quien lo encabeza a nivel nacional asegura que va en rápido aumento. Manuel Martí, presidente de la UVA, describe “no hay cifras formales, pero es claro el crecimiento de esta tendencia. Con este VegFest la página colapsó varias veces y eso para nosotros es una señal clara del interés. La única cifra conocida en la región corresponde al Brasil, donde una encuesta de IBOPE demostró la existencia de entre 15 y 16 millones de vegetarianos, el 8 por ciento de la población”.
Las premisas del encuentro, que comienza el Día Internacional del Veganismo, son resaltar los beneficios de esta práctica para el planeta, para los animales y para la humanidad, la opción más conveniente, según sus cultores para enfrentar el calentamiento global, para terminar con el hambre en el mundo y cuidar la salud. En esta corriente ideológica, el encuentro brindará una sucesión de conferencia, charlas y talleres a cargo de los mayores referentes nacionales e internacionales de la región. Como parte de las presentaciones participará la Directora de la campaña Lunes Sin Carne de Brasil, quien describirá los resultados de las acciones de activismo del emprendimiento que lidera mundialmente el ex -beatle Paul McCartney.
La UVA como institución ha trabajado en diversas campañas con éxito: recientemente lograron “Merlo libre de transgénicos” y con esto la ciudad de San Luis se suma a los resultados de El Bolsón y San Marcos Sierra. Los nuevos proyectos que presentará en el marco de este encuentro, son la campaña local de Lunes Sin Carne y un proyecto para presentar en la INADI de rechazo a la VegeFobia. “Así como se hacen campañas contra la homofobia, queremos un trato no discriminatorio para los vegetarianos”, asegura Manuel Martí entusiasmado con los resultados de los próximos tres días de festival.
Como en todo encuentro gastronómico que se precie habrá lanzamientos y degustaciones de productos en el espacio Expoveg y charlas para todos los intereses. Sólo para conocer algunas de las posibilidades de estos tres días de VegaFest:
1 de Noviembre
13.00 hs. Unión Vegetarianos Patagónicos “Apreciaciones sobre el Día Internacional del Veganismo”
15.00 hs. Nicolás Schifman “Residuo orgánico o alimento de las plantas?”
18.15 hs Dr Valentín Esteves: “Lácteos, NO gracias” Las 100 enfermedades que provocan.
2 de Noviembre
11.40 hs. Marcelo Abeleda: “Los mitos y creencias populares que general rechazo y resistencia al Vegetarianismo. Cómo hacer para general conciencia y cambio”
14.40 hs. Juan Martín Cascallares: “Alimentación Vegana ordenada. Energía de los cereales, legumbres y vegetales”.
15.20 hs. Víctor Blanco: “Cómo prevenir el accidente cerebro vascular y el infarto cardíaco”.
3 de Noviembre
11.00 hs. María Cristina Assaf “El desayuno ideal”
14.00 hs. Carlos Wimmer: “La importancia del sistema inmunológico”.
17.30 hs. Gastón Sardelli: “Vegetarianismo, la pata más importante de la revolución social de la nueva humanidad”
Estas son apenas una muestra de las charlas propuestas para estos tres días veggies. En cuanto a la ExpoVeg desfilarán las marcas que desde hace unos años se volcaron a conquistar al público vegetariano: Crunch, Granix, YinYang, Kier y Sana Tendencia entre muchas otras que buscan satisfacer las necesidad de un público en crecimiento.
Más info
Lugar: Hotel Bauen de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Dirección: Av. Callao 360, CABA
Días 1, 2 y 3 de Noviembre
Entrada: Libre
2 Comentarios
Silvia Smid
Muy interesante todos los temas.
Saludos cordiales para Mónica.
Abrazo de Silvia Smid,Directora de alimentación de SOS alergia.
http://www.sosalergia.org
monica
Hola Silvia, muchas gracias por tus comentarios. Saludos