El jueves desde las 14 comienza la segunda edición de la Feria Masticar, del grupo ACELGA, en el Dorrego con más días y más espacio para que disfrutar de una selección de cocineros de restaurantes y de TV que prepararan algunas de sus especialidades en diferentes puestos, aprovechar las bondades de un Mercado con productos regionales, recorrer los Túneles de degustación de vinos y cervezas y participar de una selección de charlas y clases que van desde lo nutricional hasta los secretos de cocina de varios grandes Chef. El invitado estrella de la Feria es el cocinero vasco Martín Berasategui que se lucirá con una Master Class para los asistentes bajo la consigna Martín Berasategui en Paradisus, donde revelará las últimas novedades de su cocina y describirá su trabajo en el Resort del Caribe con quien estableció una alianza.
Entre los Puestos de Comida vamos a encontrar a Austria de Diego Tedesco, a Nucha con sus clásicos salados y dulces, a Kensho Orgánico, Vegano y Raw, a Maru Botana con tortas y variedad de sándwiches, a La Pata de Ternera con sándwiches, a Elena con propuesta de entrada plato y poste, a Masters of Food and Wine by Máximo López May con una propuesta que incluye merluza negra, a Celi Gourmet con menú apto celíacos, a M Palermo con propuesta peruana, a Italpast con sus mejores pastas, a La Crocantería Eat la propuesta de Tomy Pelberger, a Compañía de Chocolates de Daniel Uría y una variedad de bombones y patisserie, a Festa con sus polpetas y bocconcinos de muzzarella, a Farinelli, al grupo GAJO con cuatro platos y grandes chef trabajando juntos, Tierra de Fuegos de Francis Mallman. Rolling Chicken del dúo Pablo Massey y Fabian Quintiero pollos de campo al spiedo, a Stand 878 con variedad de tragos, a Nómade, a la gran maestra Beatriz Chomnalez, a Crizia con variedad de ostras, a Kelo, a Pamela Villar, a Mooi, a Pablo Buzzo, a Leopoldo, a Pura Tierra de Martín Molteni, a Gran Bar Danzón, a Tegui de Germán Martitegui, a Cucina Paradiso de Donato De Santis, a Boca de Lobos de Narda Lepes, a Los Gordos con Chistophe y Eliana Acuña, a La Cabrera, a Paraje Arévalo de Estefanía di Benedetto y Matías Kyriazis, a Los Petersen Cocineros, a Sucre de Fernando Trocca, a Hong Kong Style, a Morelia y a Julep de la bartender Inés de los Santos. La variedad de propuestas van de la pizza, pasando por panchos gourmet a carnes maduradas, ensaladas y mucha pastelería.
En el sector del Mercado también se multiplicó la oferta de productos: Aceites de Oliva de Finca Lecumberri (Mza) Olivos Patagónicos (Río Negro), La Acequia (San Juan), Zuelo (Mza), Oliovita (San Juan) y Luigi Bosca (Mza). Carnes de Los Abu (Conejos de Ramallo) y de Coeco (Pollos de Entre Ríos). Frutas Il Mirtillo (Arándanos de Suipacha), Frutos del Litoral (E. Ríos) Saldía (Frutas de Estación Bs As), Familia Inocenti (jugos). Vegetales de Sueño Verde (vegetales, brotes y babys de Bs As), Cauqueva (papines y Maices de Jujuy), Abrantes (hongos de Escobar), Orgánicos de la Sierra (espárragos de Córdoba) y Gourmer (algas y lechuga de mar de Chubut). Quesos de Granja Arrivata (Lincoln), de La Suerte (Lincoln), de Juan Grande (Lincoln), de Wapi (San Juan), de Alquería Santaolalla (Córdoba), Fermier (Suipacha) y Cabaña Piedras Blancas (Suipacha). Fiambres y Ahumados de Las Dinas (Tandil) y Los Hermanos (Miramar). Panaderías L’Epi y La Argentina. Productos de Almacén de Sal de Aquí (sal marina de la Patagonia), Muller&Wolf (aderezos de Río Negro), Napi (dulces de Corrientes), Purest Field (Miel de Madariaga) Estancia las Quinas (miel de Eucalipto de Gral. Las Heras), La chacrita (alcaparras de Córdoba), Cauca (Dulce de Leche, de Bs As) productos Narda Lepes, Productos Juliana López May, Comino y especias de cooperativa diaguita de Catamarca, Puesto Viejo (polenta blanca de Colonia Caroya), Sidra y fermentados de pera de Río Negro, Dulces de Mendoza, Heredia Infusiones (Bs As) Intizen (infusiones Bs As) Arytza mostazas y La Emilita (Dulces de Tucumán).
Las Charlas y Clases magistrales tienen varias figuras, algunas de la TV y otras de grandes cocinas de la Argentina. Propuestas para cholulos y para cocineros amateurs o profesionales que buscan ver qué esta ocurriendo en la vanguardia gastronómica.
Jueves 3
15 hs Dolli Irigoyen + Pablo Buzzo
15.30 Narda Lepes + Pedro Peña Mojica
17 hs Ximena Saenz y Juan Bracelli (Todo con quinoa)
20 hs Martín Berazategui
21.30 Donato De Santis + Tato Giovanonni
Viernes 4
13 hs Donato De Santis + Juan Pedro Rastellino
13.30 Hermanos Petersen
14.30 Mauricio Asta + Martín Arrieta
16.30 Dolli Irigoyen + Gustavo Rapretti (Chubut)
17 hs Narda Lepes + Vivi Lepes + Dra. Katz
18 hs Martín Molteni + Darío Gualtieri (Curanto, Vanguardia Primitiva)
19 hs Lic. Roxana Furman, Dra Degrossi y Mariana Koppmann (Jugando a los cazabacetrias)
19 hs Takehiro Ohno + Claudia Fontán
19.30 Soledad Nardelli + Beatriz Chomnalez + Diego Chomnalez
20.30 Tato Giovannoni + Martín Auzmendi
21 hs Rodrigo Castilla + Gonzalo Aramburu (Cómo poner un restaurant por $40.000)
Sábado 5
13 hs Juliana + Máximo López May (Cocina de Producto)
13.30 El Futuro de la comida
14.30 Bruno + Olivier (Receta + Café)
15 hs. Diego García Tedesco + Emiliano Vignoni (De la bacha al Bulli)
16.30 Matías Kyriasis + Antonio Soriano
18 hs. Francias Mallmann + Germán Martitegui
19.30 Diego Gera + Martín Rebaudino (Pescados de mar y río)
20.30 Eduardo Torres + Marcela Lovegrove + Marcela Sorondo (Food Styling y Fotografía)
Domingo 6
13 hs. Máximo Cabrera + Daksha (Salud y placer para Masticar)
15 hs Tommy Pelberger + Josie
18 hs Julián Díaz (Aperitivos)
20 hs. Federico Domínguez + Próspero Velazco (Humo y Rosa Mosqueta)
20 hs. Juliana López May + Pamela Villar (Postre de frutas)
21.30 Ceremonia de cierre.
Más info
www.feriamasticar.com
Fecha: 3, 4, 5 y 6 de octubre de 2013
Lugar: “El Dorrego” Zapiola 50 (entre Dorrego y Concepción Arenal).
Horarios: jueves de 14 hs a 23 hs, viernes a domingo de 12 hs a 23 hs (la boletería cierra a las 22hs).
Costo de la entrada: $40 (menores de 12 años acompañados por un adulto no pagan entrada).
Billetes Masticar: para consumir dentro de la Feria será necesario comprar Billetes Masticar que se venderán en el ingreso al predio (pack 100$ = entrada + talón de billetes masticar por un valor de 60$) y en las boleterías ubicadas dentro del predio (talones de 50$).
13 Comentarios
Soledad
Hola Monique. Recicién llego de la feria.Excelente…me comí todo…buenos precios y no había tanta gente !!! vegetales muy buenos…pero vi pocos…me hubiera gustado ver más. Había unos espárragos blancos gigantes, parecían canelones.
un beso
Mariana Koppmann
Mónica, te quedó mi charla sin poner en el cronograma!! Es el viernes 4 a las 19 hs!! besos
monica
Hola Soli: realmente se come rico en Masticar. En cuanto a la parte de Mercado, es cierto que no había tanto producto, supongo es es donde más van a tener que trabajar, y ese es un laburo serio ya que hay que recorrer y encontrar a esos pequeños productores como los de la polenta blanca que salen por primera vez de Colonia Caroya con su producto. Veremos si el tiempo los lleva por estos caminos a los ACELGA.
Saludos
monica
Mariana, tenes razón, ya mismo enmiendo mi error.
Saludos
Marcelo
y mi foto ????
monica
Coming soon!!!!!
María Inés CASELLA GHISELLI
QUISIERA SABER CUÁNDO SERÁ LA PRÓXIMA FECHA EN QUE SE REALICE LA «FERIA MASTICAR»
monica
María, supongo que Masticar volverá en septiembre, pero habrá que esperar que comuniquen la fecha exacta. cariños
Mónica
nancy
Quisiera saber cual es la proxima
Fecha feria 2014 gracias
coco
Proxima fecha
monica
Ya llega, 16, 17, 18 y 19 de octubre, nuevamente en El Dorrego (Zapiola y Dorrego)
monica
Ya llega, 16, 17, 18 y 19 de octubre, nuevamente en El Dorrego (Zapiola y Dorrego)
Carpas Diher
Estimados: Les ofrecemos carpas para su evento. No duden en llamarnos, Hernan Gonzalez 1569916236/47677753