Desde Lima. La lista de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica (50 Best Latam) incluye a 15 restaurantes Argentinos entre los elegidos. Si bien los argentinos no se alzaron con los primeros lugares dentro de la lista, son los que más puestos obtuvieron.
-El primero con el puesto 7 fue para Tegui.
-El segundo con el puesto número 17 fue para La Cabrera.
-El tercero con el puesto 18 fue para Tomo 1.
-El cuarto con el puesto número 27 fue para Oviedo .
-El quinto con el puesto 28 para Chila
-El sexto con el puesto 29 para Sucre.
-El séptimo con el puesto 31 fue para Aramburu.
-El octavo con el puesto 33 fue para Pura Tierra.
-El noveno para Francis Mallmann 1884 con el puesto número 37.
-El décimo con el puesto 39 para El Baqueano.
-El undécimo para Unik con el puesto 40.
-El duodécimo con el puesto 44 para Paraje Arévalo.
-El décimo tercero con el puesto 45 para Casa Umare.
-El décimo cuarto para Hernán Gipponi Restaurante con el puesto 49.
-El décimo quinto para Elena con el puesto 50.
El resto de la lista se repartió entre otros 7 países con méritos culinarios como para ser considerados los mejores de América Latina. Los anfitriones, Perú, incluyeron 7 restaurantes como los mejores de Latinoamérica con Astrid & Gastón a la cabeza con el puesto número uno. Brasil, otro favorito, incluyó 9 restaurantes en la lista, con el segundo puesto garantizado por D.O.M de Alex Atala. En el caso de México los seleccionados fueron 10 restaurantes con Pujol, ocupando el tercer puesto de la lista. Luego entraron Colombia con 4 restaurantes, Uruguay con 2, Chile con 2 y Venezuela con 1.
Más info:
Lista completa en http://www.theworlds50best.com/latinamerica/en/the-list.html#t1-50
3 Comentarios
marcelo
hola..!!
Tengo entendido, que es la misma guia que premio a D.O.M con el 6 puesto y a ASTRID & GASTON con el puesto 14, entre los mejores del mundo.
Como puede ser que ASTRID&GASTON sea el Nº 1 y D.O.M sea el 2º en latinoamerica?
que se ha tomado en cuenta, para dicho reconocimiento?.Si es la misma guia y el mismo año, en el cual se han hechos las menciones, de dichos restaurants.
alguien lo sabe?
desde ya muchas gracias y muy bueno el sitio!!
monica
Hola Marcelo, muy buena tu pregunta.
Voy a ensayar una teoría. El año pasado luego de conocerse el resultado de los 50 Best del mundo, en nuestro país, así como en muchos otros latinoamericanos la gran pregunta fué por qué los restaurantes de este lado del mundo tenían tan poca cabida y en puestos remotos dentro de la lista mundial.En esa ocasión nuestro país ni siquiera había entrado. Argentina sólo había obtenido en la primera edición un reconocimiento de la mano de Francis Mallmann, reconocimiento que luego no se volvió a repetir nunca con otros colegas cocineros de la escena local. En la última edición que vos mencionas sólo entraron 2 peruanos, dos brasileños y dos mexicanos. El disgusto de la región dió lugar a lo que llamo «la ley de cupos culinaria», los 50 Best Latinoamericanos. Nos interesaba entrar en la lista y lo mejor fue crear una a la medida. Habrá que ver qué pasa el año entrante con la lista global…
Sin duda quienes ocuparon algún puesto en esta lista, obtuvieron los primeros lugares en la lista latinoamericana, lo cual habla de una coherencia en el voto. En cuanto a quienes eligen, te diría que en es este caso hay 3 presidentes de la región, que seleccionan al jurado de votantes, también de la región. No se parte de una nomina de restaurantes, cada votante propone 7 restaurantes que debió haber visitado en el último año y sólo puede proponer 4 de su propio país, los otros tres votos deben ser de otros países latinoamericanos.Tratándose en algunos casos de votantes que a la vez son chefs tienen prohibido votarse a si mismos y si lo hacen se anula su votación completa.
Qué se toma en cuenta para el reconocimiento? A diferencia de la guía Michelin que marca unos standares específicos, en este caso queda librado al jurado la apreciación. Viendo los comentarios circulantes sobre los restaurantes elegidos en Argentina la sospecha de criterios amiguistas en la votación empezó a circular.
Tal vez recorrer algunos de los elegidos nos de una pauta de los criterios del jurado.
Espero haber respondido a tu pregunta.
Saludos y Gracias por el elogio.
Mónica Albirzú
diana davis
I have to share my experience dining at Tegui. The restaurant got many accolades lately, one is the best of Argentina. Will address the food later, but let me start off by sharing the human aspect of the «supposedly» best. I was seated very near the kitchen and could not believe the horror this chef was putting his employees through. His choice of words was so abusive, demeaning, and discriminatory that left me with a piece of food in my throat and such a bitter taste.
I looked around and realized the way the staff is walking around was not with joy, but with fear, no connection to the food, each other or the client, and we know that the culture trickles down from the leader. Days later I started investigating about this place of work, and came upon evidence and evidence of mistreatment. Masticar is one of the most important food fairs in Argentina, the best chefs get to present, and of course German Martitegui was there with the team. The people worked 15 days, 12 hours shifts, under abuse, lots of putting down for measly $150. Shocking, no? But what is more shocking is that he makes about $100,000 a month. So, now it makes sense that there is a huge turnover of staff and employees, nobody is willing to take this treatment.
German Martitegui is the epidemic of the bad boss. I have read many times that people treat others just the way they feel about themselves. I do not want to go into his pain and how he chooses not to deal with it but terrorize his employees, but I do urge you not to perpetuate his behavior by supporting the restaurant. Many of the «bad» people were acting out of their own pain. Hurt people hurt people. This is German Martitegui.
As far as food is concerned, it is almost like a painting, somewhere, someone reviews it as great, and everybody else does not want to seem unknowledgeable, so they agree. As his presentation is great, the taste is average. There are much better restaurants in Buenos Aires: Uniq, German Gipponi, Crizia…And piece of advice for you German: there is only one spot for Chef Gordon. Try to find your authentic self (hopefully one with peace and contribution) and follow that path.
https://www.facebook.com/pages/T-E-G-U-I/202985836384843