Esta semana en el predio conocido como “El Dorrego” el grupo ACELGA (Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía) y la vicejefa del gobierno porteño, María Eugenia Vidal presentaron la nueva edición de la Feria Masticar, prevista para los días 3, 4, 5 y 6 de octubre.
Apoyados en el éxito de la edición 2012 de la Feria, la cocinera Narda Lepes, el empresario Gastronómico Luis Morandi, titulares y voces cantantes de la Asociación, y la representante del gobierno de la Ciudad, relataron la ampliación de la propuesta: un día más de feria, 30 por ciento más de puestos de comida y de mercado, más metros cuadrados en general y dos auditorios con capacidad para 320 personas destinados a las charlas y clases. Como invitado internacional estrella en esta ocasión estará presente el Chef vasco Martín Berasategui.
Las cifras de la primera edición dan muestra de que la iniciativa de ACELGA tiene gran aceptación y muchas posibilidades de crecimiento. Según describió Lepes en 2012:
-Participaron del evento más de 50 mil personas
-Expusieron 60 productores
-Se vendieron 90 mil platos de comida
-Se bebieron 100 mil copas de vino
-Más de 12 mil personas recorrieron los túneles de vino y cerveza, guiados por sommelier de CAVE.
-Hubo 600 asistentes a las charlas y a las clases de cocina
-Unas 4 mil personas pasaron por las estaciones saludables del gobierno de la Ciudad, donde se les brindaban consejos nutricionales y se daban pautas sobre alimentación saludable.
-Se vendieron 1000 kilos de ostras en el puesto del Restaurante Crizia.
-Más de 2000 familias compartieron mesa en la feria.
-5 mil personas participaron del sorteo de bicicletas en la Estación Saludable
-Se repartieron 42 mil bolsas ecológicas.
La muestra contó con la visita del reconocido Chef Gastón Acurio, padrino de la Feria.
En cada emisión la feria busca reafirmar algunos de sus conceptos fundantes de ACELGA. Bajo el lema “Comer Rico Hace Bien” apuntan a que el público local se alimente mejor y en forma más saludable. Como segundo eje buscan posicionar la gastronomía argentina construyendo una identidad culinaria reconocida por todos los compatriotas y luego proyectarla al exterior.
Por el lado del gobierno de la Ciudad, que auspicia desde la primera emisión la feria, el interés está puesto en la identidad culinaria de Buenos Aires. María Eugenia Vidal lo definió así “la gastronomía en la Ciudad es una parte muy importante de la Marca Ciudad”.
Más info:
www.feriamasticar.com.ar
El Dorrego (Zapiola 50, entre Dorrego y Concepción Arenal)
Valor de la entrada: $40 (menores de 12 años no pagan)
Valor de los platos: máximo $45
Horarios: de 12 a 23 hs.
2 Comentarios
paola
Hola,me podrían pasar programa para saber los días y orarios de charlas?gracias.
monica
Hola Paola, la información sobre la agenda de charlas todavía no está disponible. En cuanto la difundan lo publico. Saludos
Mónica Albirzu