Por sexto año consecutivo, el jueves 20 de junio comienza el festival gastronómico de Puerto Madryn con charlas, clases, actividades y recorridas culinarias. Quienes hayan decidido pasar su fin de semana largo en la Provincia de Chubut y disfrutar de sus maravillosos paisajes podrán además sumarse a esta movida de cuatro días. Madryn al Plato incluirá los mejores productos de la región, con actividades gratuitas y abiertas al público.
Las Clases Magistrales contarán con el saber y la experiencia de cocineros como Narda Lepes, Santiago Giorgini junto a la Fundación Más Vida y la nutricionista Marisa Canicoba, Osvaldo Gross como invitado especial y la trayectoria de reconocidos chefs Patagónicos de Comodoro Rivadavia, Neuquén, Esquel y Villa Pehuenia. Estas clases se realizarán el 20 y 21 de junio en el Hotel Samay Huasy de Puerto Madryn.
Los días 22 y 23 se podrá visitar la Feria de Productores y Diseño, en la Escuela 84 de Puerto Madryn, donde se podrá acceder a productos regionales, orgánicos, delicatessen, bodegas y disfrutar del trabajo de los diseñadores locales. También habrá clases de cocina para niños, clases de cocina y salud y un taller de degustación de yerba mate a cargo de la sommelier Karla Johan.
Además, cuatro días de un Circuito Gastronómico del que participan la mayoría de los restaurantes de la ciudad para vivir a pleno y a precios accesibles la cocina patagónica. Sólo para recordar algunas de estas especialidades: cordero con ese sabor a sal que le aportan los vientos de la región, una enorme variedad de pescados frescos, langostinos de un tamaño considerable –de esos que no llegan a Buenos Aires- y la más variada diversidad de mariscos.
Este festival gastronómico, Madryn al Plato, organizado por el Ente de Promoción Turística de Puerto Madryn, la Bodega Catena Zapata, la Fundación Más Vida y la Consultora Umami, acompaña además el inicio de la temporada de ballenas. Un lujo Patagónico.
Más info