Sin categoría

Pastelería Senior y Junior

Ganadores Senior. Foto: Gentileza FITHEP

Ganadores Senior. Foto: Gentileza FITHEP

Terminó el Campeonato Nacional Junior y Senior de Pastelería Artesanal. Un torneo que se realiza cada dos años, que permite a los finalistas Senior competir internacionalmente y donde fui invitada, junto a otros colegas periodistas gastronómicos, como jurado de Prensa. Nuestro aporte implicó una mención especial a los competidores. El verdadero jurado estaba conformado por profesionales pasteleros, del país y extranjeros.

Antes que nada sería bueno recordar que las competencias enriquecen. Enriquece a quien compite vencedor o no, enriquece a quienes califican (los jurados), enriquece a los sectores que representan los competidores (provincias, ciudades, restaurantes o confiterías, escuelas…),  a los productores de la materia prima con la que trabajan estos cocineros y luego, por efecto derrame, producen el mismo resultado en los consumidores que se ven beneficiados por todos estos saberes de los expertos.

Los Ganadores del VII Campeonato Junior fueron Corina Cecilia Cambón y Noelia Magalí Herlein de laGanadoras Junior Ciudad de Buenos Aires; en tanto que María Laura Muñoz y José Fernando Mujica de la Ciudad de Buenos Aires se consagraron Campeones Nacionales Senior de Pastelería Artesanal. Las ganadoras Junior hicieron toda su presentación en torno a los orgánico y natural y los Senior trabajaron en torno a la estética del maravilloso artista plástico Antonio Gaudí.

La Distinción de la Prensa al Mejor Postre de Chocolate Junior fue para Vanesa Esposta y Luis Sosa; y en el caso de los Senior le correspondió a Daniel Castillo y Gabriela Palanga. La clave a la hora de elegir, además de la presentación, fue encontrar armonía en los sabores, con el chocolate como protagonista. Los participantes se permitieron jugar con diferentes combinaciones: chocolate, frambuesa, coco, café y cedrón ó palet de vainilla, frutos rojos, mousse de chocolate y bizcocho de cacao ó nugatina de nuez, gelle de frutas tropicales, untuoso blanco y mousse de chocolate negro ó ganache de limón, mousse de chocolate, crocante con almendras y bizcocho de avellanas y chocolate ó bizcocho al caramelo, peras escalfadas, cremoso con cardamomo, crema inglesa y praliné entre muchas otras propuestas, pero siempre con el chocolate como eje.

De la Competencia Junior, participaron 7 equipos: Mauro Rivero y Javier Castillo de Catamarca, Agustín Siri y Ezequiel Herbes de Mar del Plata, Nicolás Reggiani y David Gimenez de Pcia. de Buenos Aires, Mariano Otero y Cristian Peloc, Karina Guanca y Nancy Cano de Tucumán,  Noelia Herlein y Corina Cambón de Buenos Aires y Vanesa Esposta y Luis Sosa.

Debían presentar un Postre al Plato (10 unidades),  3 variedades de Petit Fours secos y 3 variedades de Húmedos (20 unidades de cada), un Postre de chocolate (3 unidades de entre 1 y 1,300 kg) y una Pieza Artística de chocolate (de 60 x 40 por 1 metro de alto). De cada uno de estas presentaciones los jueces profesionales evaluarían 8 items:Mise en Place, Higiene, Organización, Trabajo en equipo, Técnica, Sabor y armonía, Creatividad e innovación y Presentación final. La mención de la prensa sólo correspondía al Postre de chocolate en dos ítems: Sabor y Armonía y Presentación.

En el caso de la competencia Senior, los grupos fueron 8: Fernando Pereiro y Ignacio Robin, Juan Carlos Chumba y Jesús Orges, Manuel Blas Rotta y Silvina del Valle Ahumada, María laura Muñoz y José Fernando Mujica, Andrea Elisabet Riquelme y Juan Costa, Miguel Alberto Fierro y Sergio Federico Mercado, Mariano Zichert y María Molinete y Sergio Castillo y Gabriela Patanga.

En este caso por tratarse de profesionales con trayectoria a los ítems mencionados  debieron sumar dos preparaciones más: Bombones de chocolate (6 variedades y 18 unidades de cada) y un Postre individual (10 unidades). Esta competencia requirió dos días de trabajo. Los ítems a evaluar sería los mismos que en el caso de los Juniors.

Esta jornada, organizada por la Federación Argentina de Trabajadores Pasteleros, fue el resultado de más de un año de entrenamiento por parte de los competidores y en algunos casos de investigaciones y ensayos para lucirse con increíbles preparaciones.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.