Sin categoría

Para agasajar a Papá

Los regalos pueden se muchos, pero una buena comida suele ser un agasajo que conquista el corazón de cualquier padre. La carne en esta propuesta resulta ineludible, sin pretender competir con el asado de Papá, proponemos una receta que incluye maridaje. Bajo el asesoramiento de la sommelier Ana Paula Rojas, de Bodega Catena Zapata, combinamos un Nicasia Red Blend Malbec con una Bondiola agridulce y su guarnición de batatas; y con un Nicasia Red Blend Cabernet Franc unos Tallarines con Estofado.

Recetas

Bondiola y Batatas con Miel

Ingredientes (6 porciones)

Bondiola de cerdo de 1,5 / 2 kg

Sal y Pimienta

Miel 2 cdas

Aceto Balsámico

Aceite de oliva

Cebollas  4 unidades (cortadas en cuartos)

Taza de caldo de carne 2

Batatas 1,5 kg

Manteca 50 grs

Miel  3 cdas.

Procedimiento

-Limpiar la bondiola sobre una tabla y condimentarla con la sal y la pimienta.

-En un bol disolver la miel en el aceto balsámico e integrar.

-Colocar el aceite de oliva en una sartén y dorar la cebolla en cuartos. Cuando las cebollas comiencen a tomar color, incorporar la bondiola.

-Dorar la pieza de carne en la sartén y untar con la mezcla de aceto y miel. Girar la pieza hasta dorar todas sus caras.

-Terminar la cocción en horno precalentado a 180º durante unos 45 minutos incorporando el caldo de carne. Si se llegara a evaporar el caldo incorporar una taza extra y tapar con papel de aluminio.

-Para las batatas con miel, cocinarlas en una olla con abundante agua.

-Pelar las batatas, aplastarlas y mezclar con la manteca y la miel. Una vez que esté untuoso salpimentar.

Tallarines y un buen estofado

Ingredientes

Para los tallarines

Huevos 6 (normalmente se calcula un huevo por comensal)

Harina 600 grs.

Sal 1 cdita

Para el estofado

Roast beef o Palomita o Tapa de asado (o el corte que prefieran) 1,5 kg

Cebollas 2

Pimiento rojo 1

Tomates  5 unidades

Ajos 3 dientes

Caldo de carne o verdura 2 tazas

Vino tinto c/n

Ají molido 2 cditas

Sal y Pimienta

Procedimiento

-Tamizar la harina con la sal y colocar sobre la mesada de trabajo y hacer un hueco en el centro.

-Incorporar los huevos de a uno y mezclar con un cornet o una espátula hasta integrar.

-Amasar hasta formar un bollo liso pero firme.

-Dejar descansar la masa en frío por unos minutos.

-Separar en varios bollo individuales y pasar de a uno por la máquina de pasta “floreada” previamente con harina.

-Una vez estirada cortar con el rodillo de corte o hacerlo a cuchillo.

-Espolvorear con harina los tallarines una vez cortados y reservar en un recipiente donde no queden apretados(siempre es mejor prepararlos el día anterior).

Para el estofado.

-Cortar en cubos el morrón y la cebolla y aplastar los ajos.

-Pelar y despepitar los tomates. Cortarlos en cubos y reservar.

-Quitarle a la carne el excedente de grasa y cortar en cubos grandes (podemos trabajar con este tipo de cortes dado que esta preparación lleva una cocción prolongada y eso nos permite obtener un carne tierna).

-Salpimentar, sellar y reservar los cubos de carne.

-Desglasar con parte del vino los jugos de cocción de la carne e incorporar a la carne.

-Volver a colocar aceite de oliva en la sartén y rehogar las cebollar, el pimiento y los dientes de ajo, más los condimentos.

-Cuando la cebolla comience a tomar color incorporar la carne y sus jugos y cuando vuelva a tomar temperatura incorporar el vino restante y el caldo.

-Cuando vuelva a recuperar temperatura rectificar sazón.

-Dejar cocinar a fuego bajo y con la olla tapada por aproximadamente una hora.

-Controlar que no se seque, de ser necesario agregar más caldo o agua.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.