De probable origen andaluz el Gazpacho, entrante o abrebocas, resulta el perfecto refugio para combatir el intenso calor del verano. Para un efecto inigualable se suman la dulzura de los tomates en la estación que mejor les sienta y la frescura en boca que provocan la albahaca y el pepino.
Nacido al calor de los veranos secos y calurosos de Andalucía, este jugo de tomate, en su origen en tiempos de dominio musulmán del territorio ibérico, fue más bien una mezcla de pan desmigado, aceite de oliva y vinagre. El tiempo y la inclusión del tomate, el gran aporte del Nuevo Mundo, quisieron que el gazpacho andaluz fuera el más reconocido. Sin embargo hay muchas otras variantes: es el caso del ajoblanco, el salmorejo y el gazpacho manchego, ya que en la antigüedad se le daba el nombre de gazpacho a cualquier tipo de sopa o machacado que incluyera aceite, sal, miga de pan y vinagre
La receta es sencilla, lleva poco tiempo y el resultado vale la pena.
Ingredientes
2 dientes de ajo
2 tomates
4 cucharadas soperas de aceite de oliva
1 pimiento rojo despepitado
1 pepino pelado
Hojas de albahaca.
4 cucharadas soperas de miga de pan
1 cebolla (opcional)
2 cucharadas soperas de vinagre de vino
3 tazas de agua
Sal y pimienta fresca
Hielo
Herramienta fundamental un mixer o minipimer
Procedimiento
-Colocar en un bol los dientes de ajo pelados, los tomates cortados en cubos, el aceite de oliva, el pimiento sin la pepitas (son las que agregan picor), el pepino en cubos, la miga de pan, la cebolla en cubos (recordar que es opcional) el vinagre y el agua.
-Mixear hasta que quede reducido a un jugo.
-Probar, salpimentar la preparación y volver a mixear.
-Pasar todo por un tamiz o colador finito para que desechar semillas y la piel del tomate.
-Llevar a frío hasta el momento de servir.
-Como se trata de una emulsión fría inestable la tendencia es que se separe, por eso al momento de servir habrá que mixear nuevamente y agregar los cubos de hielo. Servir en vasitos de shot y decorar con albahaca en chiffonade (tiritas finas)
Opcionales
Si deseamos servirlo en cazuela para tomar con cuchara podemos preparar “tropezones” para acompañar:
-Pan frito
-Huevo duro cortado pequeño
-Cubitos de tomate
-Cebolla en cubos
-Pepino en cubos
Podremos disponer estos ingredientes en la mesa para que cada cual se sirva a gusto.