Sin categoría

Dispuestos a MASTICAR

Para quienes aman comer y beber. Para los que buscan conocer las últimas tendencias culinarias. Para los cholulos. Para los profesionales del sector. Para los estudiantes de cocina. Para los que buscan nuevos productos. Para quienes quieren establecer lazos con los principales actores de nuestra gastronomía. Para los que buscan nuevos proveedores. Para los que pretenden aprender a alimentarse saludablemente. Para los que trabajan en la construcción de una identidad culinaria. Para los que deseen conocer de sur a norte los platos que representan cada región culinaria de la Argentina. Para los que disfrutan de los mercados.

Todas estas expectativas podría cubrir MASTICAR BS AS, la primer feria gastronómica de la Argentina. La agenda que proponen apunta directo a nuestros sentidos y da la pista de los que serán estos 3 días de feria: 

CLASES DE COCINA

Viernes 16 de noviembre

13:00 hs a 14:00 Hs  NardaLepes/ Luis Acuña: Despostando un chanco (cortes atípicos)

14:30 hs a 15:30 Hs  Bruno / Olivier: Pan de tradición y tartines

16:00 hs a 17:00 hs  Maru Botana/Nucha: Tortas argentinas

17:30 hs a 18:30 hs  DarioGualtieri/Oswaldo Gross:  Sabores de Argentina

19:00 hs a 20:00 hs  Dolli/ Juan Pedro Rastellino: Colores de Primavera

20:30 hs a 21:30 hs Fernando Trocca/ Pablo Massey: Producción Nacional

Sábado 17 de noviembre

13:00 hs a 14:00Hs Dolli/ Guido Tassi: Época de

14:30 hs a 15:30Hs  Pamela Villar/ Prospero Velazco: Las frutas en la pastelería

16:00 hs a 17:00 hs Hernán Gipponi / Julián Díaz: Vermú con papas fritas y good show

17:30 hs a 18:30 hs Juliana López May/ Máximo Cabrera: Salud y placer masticable

19:00 hs a 20:00 hs ChristopheKrywonis/Inés de Los Santos: Francia hecho en Argentina

20:30 hs a 21:30 hs NardaLepes/Tato Giovannoni: Cocina y Jarra porteña

Domingo 18 de noviembre

13:00 hs a 14:00 Hs  Los Petersen: Recetas para invitar y compartir

14:30 hs a 15:30 Hs  Antonio Soriano/ Matías Kyriasis: La creatividad como una herramienta más en la cocina

16:00 hs a 17:00 hs  Francis Mallman/ Juliana López May

17:30 hs a 18:30 hs  Soledad Nardelli/ Martin Molteni: Descubriendo los sabores del noroeste argentino. Una mirada sobre nuestros alimentos norteños

19:00 hs a 20:00 hs  Donato/ Pedro Piccau: Pasta, amasado y tradición. Recorrido histórico y demostrativo.

PUESTOS DE COMIDA

Aquí encontraremos platos que van de los $15 a los $35 y podremos pasar de preparaciones más elaboradas a bocados, y de propuestas dulces a saladas. Estas serán algunas de las propuestas:

Martín Molteni: Bondiola braseada en miel de especias, peras y cebollas confitadas

Fernando Trocca: Estofado de osobuco de ternera.

Tommy Perlberguer: Chanchito al Spiedo en pan con sus condimentos.

Los GAJO: Langostinos salteados, panceta y limón curado/ Papa rellena de cordero, queso de cabra y cebollas/ensalada Gajo; entre otros.

Matías Kyriasis: Huevo a baja temperatura con guarnición.

Gabriel Oggero: ostras patagónicas crudas y al champagne.

Donato De Santis: Fettuccine fatte in casa y Tiramisunico

Nucha: Muffins, Scons y cuadrados

Maru Botana: Budines, Alfajores y cookies

Luis Acuña: Pamplona de pollo

Francis Mallman: Sandwich de pescado con alioli y verduras a la chapa.

Gastón Rivieira: Mini chorizan con chimichurri

Pablo Massey: Sandwich de pollo orgánico al spiedo en pan pita con yogurt, menta y especias.

MERCADO

Una larga lista de productos que los organizadores de la feria aseguran haber seleccionado con mucha cautela pensando en calidad y buscando la representación de distintas zonas de nuestro país. Podremos encontrar:

Aceites de oliva, aceites de maní y derivados de maní, carne de conejo, cordero fueguino, chocolates, helados, vegetales de hoja, mini brotes, vegetales baby, hongos, pulpas de frutas, arándanos, quesos, aderezos, conservas, alcaparras, frutos secos, quesos, azafrán, pollos y huevos de campo, mermeladas, miel, dulce de leche, pimentón de Salta, café, yerba mate, productos orgánicos, fiambres, dulces correntinos, panadería y carnes de cerdo y vacuna.

INFO:

Valor de la entrada a la feria: $30

Dirección: «El Dorrego», Zapiola 50.

Cursos y clases sin costo. Menores de 10 años sin costo

www.feriamasticar.com.ar

4 Comentarios

  • Roberto Ruiz Rua

    Estimada Monica enhorabuena por tu blog,me ha gustado mucho y la pasión que le pones, muy limpio de diseño y claro en los contenidos, un saludito desde Madrid 🙂

  • neli

    Fui el domingo imposible entrar 3 cuadras de cola y con lluvia

  • monica

    Es cierto, el domingo fue el día de más concurrencia. Con las limitantes después de lo de Cromagnon, no dejaban entrar más gente de la permitida por la capacidad del lugar, hasta tanto no salieran visitantes.
    Mónica

  • monica

    Gracias Roberto, que bueno que se note la pasión que le pongo porque verdaderamente disfruto de lo que hago. Saludos
    Mónica

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.