Panzada de mate y tortas fritas para este 9 de Julio. Aunque comerlas es casi excluyente de los días lluviosos, nos permitimos hacer una excepción y festejar el día de la Independencia, con esta galleta criolla que tanto nos gusta. Receta sencilla y de bajo costo.
250 g de harina común
250 g de harina leudante
8 cdas. de grasa derretida (vacuna o porcina)
200 cc. de agua / Sal c/n / Azúcar (opcional)
Preparación
– Colocar toda la harina en un recipiente y, haciendo un hueco en el medio le agregar la grasa derretida. Mezclar bien y agregar el agua con la sal diluida previamente (como es a ojo, el punto es que el agua se sienta salada)
Mezclar todo hasta formar una masa firme y suave. Dejar reposar un rato.
– Dividir la masa en bollitos todos del mismo tamaño y empezar a dar forma. En la receta clásica la forma es redonda, hacerlas a gusto y considerando el tamaño de la sartén donde las cocinarán.
– Hacer un corte con el cuchillo en el centro.
– Llevar la sartén al fuego con abundante grasa (las tortas fritas deben flotar sin tocar el fondo)
– Cuando la grasa está bien caliente, cocinar de ambos lados hasta que se doren.
– Escurrir en papel de cocina para quitar el excedente de grasa.
– Opcional: algunos espolvorean con azúcar cuando todavía están calientes
Muchos se sienten intimidados por el uso de grasa, así que es bueno saber que se pueden freír en aceite para que resulten más livianas y también se puede reemplazar la grasa por manteca en la preparación de la masa. Es una cuestión de gustos.
Tortas fritas e Independencia para todos!
2 Comentarios
nora
Salieron r´quísimas…muchas gracias x la receta!!!
monica
Nora, que bueno!! El día estaba perfecto para tortas fritas.
Saludos. Monica