Sin categoría

Budines: receta fácil ideal para tarde lluviosa

A esta receta se le da el nombre de cuatro cuartos, porque lleva partes iguales de los cuatro ingredientes con los que se realiza: huevos, harina, manteca y azúcar, además del agregado de polvo de hornear.

Luego se sumarán los demás aportes de sabor: limón con su ralladura, naranja con su ralladura, cacao, chips de chocolate o algún licor. Si estos agregados son líquidos se deberá agregar una proporción un poco mayor de harina para soportar el peso del líquido. Un secretito útil es que en lugar de hacerlo con harina común, está bueno usar harina leudante ya que aporta una mayor esponjosidad al budín.

Para una budinera clásica podemos trabajar con la siguiente receta:

Manteca 200 gramos

Azúcar 200 gramos

Huevos 200 gramos (los huevos pesan aprox. 60 gr cada uno)

Harina 200 gramos

Polvo de hornear 2cditas. de café.

Seleccionar con qué saborizar: esencia de vainilla, jugo de limón (rayadura y jugo de un limón), etc.

Procedimiento

Mezclar la manteca pomada con el azúcar hasta obtener una crema homogénea.

Agregar los huevos. Siempre es mejor trabajar con una batidora eléctrica, de no poseerla trabajar con una manual y agregar los huevos de a uno para que se incorporen en forma pareja.

Agregar el jugo y seguir batiendo (puede ser que parezca que la mezcla se corta, no importa, seguir batiendo)

Incorporar el polvo de hornear y luego lentamente la harina. Batir con entusiasmo hasta homegeneizar la preparación.

Tener horno precalentado a 180ª.

Colocar la mezcla en la budinera y llevar a horno por 20 minutos. Pasado ese tiempo robar con un palillo, este debe salir limpio.

Retirar del horno y dejar enfriar.

Para el glasé

Azúcar impalpable 50 grs.

Jugo de medio limón

Colocar parte del jugo en un recipiente, agregar lentamente el azúcar impalpable y batir con batidora o tenedor. Mezclar bien hasta lograr la consistencia deseada.  Volcar lentamente sobre el budín.

Y listo.

Receta sencilla, apta para cualquiera que se atreva a probar suerte en la cocina.

2 Comentarios

  • Soledad

    Me vino al pelo la receta pues traje unos limones de Entre Ríos asique me pongo a hacerlo…Pregunta : si usas la harina leudante también le agregas el polvo de hornear?? Un abrazo y es muy agradable escucharte…Soledad

  • monica

    Hola Soledad
    El uso de la harina leudante es un extra para que queden mas esponjosos, si tenes las dos cosas usa las dos, quedan mejor. Contame como te resulta. Saludos.
    Monica Albirzu

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.