Comienzan a planearse los festejos de fin de año. Esos premios que las corporaciones gustan darse para cerrar el inventario laboral. Todos pretenden innovar y sorprender a empleados, colegas o clientes. Algunos construyen un momento distendido y lúdico, otros lo convierten en el balance anual. En cualquier caso envían un mensaje y hay que ser muy precisos para que sea el correcto.
Organizadores de eventos, empresas de catering y salones hacen su mejor esfuerzo para satisfacer al cliente en el momento de más trabajo para este rubro. En este contexto surgen propuestas como la de CRIME DINNER, que sus gestores se ocuparon de definir como:“Teatro de suspenso en varios platos”. Se trata de un sistema de representación teatral insertado en el ámbito del evento. La compañía formada por gente del mundo del teatro desarrolla su performance en varios actos (todo dependerá de la estructura de la cena), deambulando entre los asistentes e interactuando con el público.
El espectáculo que representan en la actualidad se llama “Nobleza obliga”. Un juego en el que se representa un caso policial, con todos los elementos del género de suspenso: la víctima, el detective y el asesino, y con una historia que transcurre durante una cena en un castillo.
La idea de Crime Dinner proviene de un proyecto similar que se realiza en Alemania y responde al concepto de una fiesta dentro de otra fiesta. La experiencia requiere de una comida formal, no demanda un espacio demasiado amplio y se puede desarrollar en una hora veinte minutos como máximo.
Una propuesta ingeniosa realizada por el dramaturgo Enrique Papatino y Hernán Vazquez, Pedro Gómez, María Sol Busnelli y Gustavo Pardi en el elenco, a la que sólo habrá que agregarle la cena.
Contacto: yonofui@crimedinner.com.ar / www.crimedinner.com.ar
1 Comentario
Nico
Muy buena idea, gracias por el dato