Sin categoría

Tiendas y mercados

La recuperación de los mercados  de abastecimiento de comestibles, como punto de encuentro social, económico, más allá del mero interés gastronómico  -que por supuesto existe- es algo innegable y un fenómeno mundial. A pesar del daño que les ha representado en los últimos años el crecimiento de las grandes cadenas de supermercados, los mercados han sabido reinventarse.

 

Este fenómeno que por momentos parece exclusivo de estas costas es algo que se ha repetido en muchos países y hoy es habitual y casi necesario ver en las grandes ciudades florecientes mercados que tienen como común denominador y valor esencial la calidad de los productos y el trato preferencial con el cliente, algo -esto último- que las grandes cadenas de supermercados no han podido brindar.

La Boquería en Barcelona, el Rialto en Venecia, El mercado de San Miguel en Madrid – recientemente restaurado-, el Mercato Orientale en Génova…, todos estos mágicos espacios que nos seducen con sus colores, sabores y perfumes, su bullicio y su gente, son el escenario ideal para conocer la idiosincracia de un país. Y en el caso de la Argentina en particular, con una industria del turismo en franco crecimiento, un encuadre perfecto para mostrar al mundo nuestro crecimiento en términos gastronómicos.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.