Sin categoría

Fisiologia del gusto

Autor: Anthelme Brillat Savarin / Ediciones Andrómeda

Brillat-Savarin (1755-1826), con su escrito plantea por primera vez, en 1826, un nuevo lugar para las artes culinarias, dándole a la gastronomía categoría de ciencia. Si bien el título del libro le da un aire tal vez demasiado catedrático, Savarin se ha ocupado de escribir un tratado divertido, con anécdotas que acompañan sus definiciones en torno a la comida.

Su relato describe el sentido del gusto y los placeres que este ocasiona y defiende la ingesta abundante con elegante sentido del humor: «La flacura… para las mujeres es una desgracia horrible, porque… la hermosura consiste principalmente en las formas redondas y en las líneas curvas suaves y graciosas».

En sus Meditaciones -nombre que le da a los capítulos- tiene observaciones sobre ciertas comidas y preparaciones: carnes de caza, aves de corral, trufas, azúcar, chocolate y café, entre otras. Y describe con fuerte convicción la influencia de la gastronomía en los negocios: «…en los banquetes se decide la suerte de los pueblos… desde Heródoto hasta hoy, se verá que, sin exceptuar siquiera conspiraciones, jamás se ha verificado ningún acontecimiento que no estuviese concebido, preparado y dispuesto en su correspondiente banquete».

La obra de Savarin es sin duda un verdadero placer para quienes disfrutan de la lectura y un tratado sumamente pedagógico acerca de la gastronomía. Editado hace ya tiempo y re-editado varias veces, es un ejemplar que bien vale sumar a nuestra biblioteca.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.